martes, 30 de diciembre de 2008
ESCRIBIR COMO ESCUPIR (Leopoldo María Panero)
Como si estuviera el cadáver de Dios
hecho tan sólo de saliva
Y Dios es tan sólo una mentira en la ruina
En la ruina perfecta del hombre
En la espuma de la ruina
En la saliva atroz de los días
Que pasan como una interminable cruz
Llena por entero de saliva
Y perdónanos por no saber tu verdadero nombre
Tu verdadero misterio
Tu implacable objetivo de destruir al hombre
Destruir al que no sabe destruir
Y el hombre es tan sólo un destructor
Que destruye al creyente, que destruye al infiel
Y el límite de las horas
El error temporal del escalón
El error de vivir bajo la tarde impune
Y que caiga la ceniza sobre el Hombre
Que destruye al hombre su propia ceniza
Ceniza de sal que me miras
Para que nadie escupa sobre la tarde
Para convertirse en estatua de sal
Para que nadie aviente la ceniza.
Leopoldo María Panero
“Escribir como escupir”
Ed. Calambur.
martes, 23 de diciembre de 2008
POETAS AMORDAZADOS EN SALAMANCA
Os invitamos a conocer el blog http://lasmordazas.blogspot.com/ y a sumaros a nuestra reivindicación.

Desde hace años, Fernando Saldaña, Victorino García Calderón, Josetxu Morán y yo (Raúl Vacas), entre otros, sufrimos el veto sistemático del alcalde de la ciudad, Julián Lanzarote, quien ha dado órdenes a sus técnicos de no contar con ninguno de nosotros en la programación cultural de la ciudad. Y todo por manifestar opiniones en contra de su gestión y ser críticos con su política cultural. En el blog daremos cuenta de las actividades que tenemos previsto realizar y os mantendremos informados de todo lo que vaya aconteciendo con relación a este asunto. Podéis, si os parece oportuno, enviarnos un correo con unas breves palabras de adhesión a una causa que no es sólo nuestra. Muchos otros han sido vetados por el alcalde y otros tantos están en el punto de mira: lasmordazas@yahoo.es
Nos gustaría que le diéseis difusión a este email y a nuestro blog.
Gracias por todo
Un saludo
Raúl Vacas Polo
http://http://www.raulvacaspolo.blogspot.com/
http://http://www.devacasycastano.blogspot.com/
jueves, 18 de diciembre de 2008
Todos los SONETOS VOTIVOS de TOMAS SEGOVIA
A tan cuidada edición, para el reparo y reposo en morosa lectura de lo que el ser, entre el deseo y la generosidad, entre la pasión y la entrega, entre la rendición y la conquista de su temporalidad sentiente, no tiene parangón en lengua castellana. Una aventura que nos recorre a todos, en la perfección del soneto, en la imprevisibilidad de la desnudez, que paradojicamente nos hermana.
Un manjar inescusable, lectora, lector, que vives y amas, votivamente.


lunes, 15 de diciembre de 2008
Poesía Erótica en la noche 65 de Las Noches del Cangrejo; este jueves día 18

Poesía Erótica.
Este jueves día 18 de diciembre realizaremos un acto erotico-poético en la noche 65 del ciclo Las Noches del Cangrejo.
Será en El Perro Andaluz, que reabre sus puertas después del trágico incendio.
Os esperamos.
La entrada es gratuíta.
El recital será en Sevilla, el 18 de diciembre de 2008.
domingo, 14 de diciembre de 2008

Os convocamos en esta ocasión para la lectura de nuestra poeta, Laura Gómez Palma, el próximo miércoles 17 de diciembre a las 20 horas, inaugurando con ella la tertulia Voces y poetas que coordina nuestra amiga y poeta Manuel Temporelli. Será en Angelika Cinema Lounge, C/ Cava Baja, 24, MADRID. La entrada es gratuita.
Allí os esperamos.
sábado, 13 de diciembre de 2008
CUANDO MUERA ALLEN GINSBERG (Raúl Núñez)
dos adolescentes harán el amor
entre pelos de su barba.
Su cuerpo estará tendido
en el verde de un parque
y tendrá Allen ese día
una mancha de vino sobre los jeans gastados.
Su nombre será escrito alegremente
en los senos de las muchachas
y en el aire
con mágico humo de marihuana.
Un padre adolescente
llevará a su hijo colgando de la espalda
e irá solamente a hacerle una caricia
y toda la ternura del mundo
estará en la yema del índice
que rozará su nariz judía.
Y John Lennon vendrá
y lo besará en la boca,
y un niño negro juntará mariposas
y le pintará el rostro con el polen
de una mariposa rosa,
y de otra lila.
Ese día todos tendrán
los ademanes y las palabras suaves
y estarán un poco confundidos
y no sabrán cuál será la mejor manera de decirle
viejo Ginsberg, te quiero.
Tu calavera será de azúcar viejo Ginsberg,
y sólo los pájaros comerán de ella.
Raúl Núñez
"Marihuana para los pájaros"
Ed. Baile del Sol
miércoles, 10 de diciembre de 2008
ANIBAL NUÑEZ: MECANICA DE VUELO
¿No habrá quien ya no en nombre del Autor, sino de la poesía universal, anónima, emancipada de Poder y Verdad, nos proponga caminos humildes, sanos, desencaminados del éxito o la recompensa? ¿Será posible que la poesía sea una trocha a un lugar agreste, descontaminado, desmasificado, donde sin habla, el paisaje y el ave ofrezcan su ser en el límite de la pura existencia. Dados a compartir tiempo y persona. No a competir ni a ganar. A convivir. ¿Será posible que uno por otro, seamos comunidad sin la precaria obediencia vertical, sin la sumisión a la explotación y el mercadeo que los enriquecidos precisan para seguir acumulando?. ¿Habrá una poesía que no hable con el lenguaje del Amo, con la lógica de la sobreabundancia?.
Decía el poeta: "eres verdad" y es no un poder. (A.M.R.).
¿Querremos vivir sin subordinarnos ni a la superchería de los fanatismos ni a la demencia de una razón absoluta?. Y no pretender ser dioses, sino runas que integradas en la natura aceptan de cada día
la bendición de los signos, las morosas lecciones de la savia, un entrever bajo el sol la sombra del águila y el circular del buey ... crecer por la noche la hierba a la puerta de los coroneles.

martes, 9 de diciembre de 2008
LOS REFUGIADOS (Juan Carlos Mestre)
A qué viene eso de la mancha de los espíritus, a cuento de qué decir ahora que tras esta compuerta aúllan en las bandejas los ojos del refugiado. Dicho así, el placer y los cubitos de hielo son corrupción en los recintos de música, fechas acuñadas en plata sobre los capítulos de la fatalidad.
Algún día lo que ahora escribo será inteligible. Algún día, en el perímetro de las cosas sabidas, la época de los sufrimientos que hicieron visible el mercado de las heridas será entendida como edad de una sábana rota, órbita de nuestra desnudez recubierta de insectos como lengua del gran pez moribundo.
Cuando nadie sea ya nadie en la dentadura fósil del universo, y nadie, es decir, nosotros, los rumiantes en el dolor de los sobrevivientes, hayamos arrancado de raíz la palabra destino para referirnos a la compasión, hayamos enterrado los cargamentos de misericordia y las heces de hiena, hayamos aceptado la infamia como conducta de época.
Cuando nadie sea ya nadie y no haya huellas de nadie ni frutos de nadie en los mercados del pensamiento, esto se olvidará, esto también ha de ser olvidado por el magnetófono aéreo de lo que oscila en el cosmos, y la podredumbre de nuestro silencio y la bisutería de los diplomáticos alrededor de las fosas comunes.
Nadie es nadie, escritura de las elocuentes cifras que suman dolor al oprobio, cinta azul de los legajos de la minuciosidad. Nadie es nadie bajo la lente de los archiveros. Nadie con su puñado de tierra, el oferente y el lúcido, el préstamo de jerarca invisible en nosotros, huyendo en el taxi de la conciencia de los columnas de humo.
Para qué sirve entonces poesía de las hojas incendiadas por las pavesas de la justicia, viaje poesía de los herbolarios, mostaza de los cónsules que predicaron el amanecer. Hacia dónde, hacia quién, venerable Whitman, junto al apacible río de los pensamientos sagrados sumerge la mujer su criatura en el agua antes de la incineración.
Como si nadie oyese las espinas del pájaro de la barbarie, parece ser que aquí nadie es nadie. Nadie el silencio y su caldero de cal sobre los desaparecidos. Codicia, eso dice aquí la palabra codicia.
Juan Carlos Mestre
“La Casa Roja”. Ed. Calambur
sábado, 6 de diciembre de 2008
Novedad de Cangrejo Pistolero Ediciones


Disponible a partir del día 12 de Diciembre de 2008.
CANGREJO PISTOLERO EDICIONES
De venta en librerías de toda España y también en Comadreja Libros.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Confianzas de Juan Gelman

Confianzas de Juan Gelman
se sienta a la mesa y escribe
«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice
y más: esos versos no han de servirle para
que peones maestros hacheros vivan mejor
coman mejor o él mismo coma viva mejor
ni para enamorar a una le servirán
no ganará plata con ellos
no entrará al cine gratis con ellos
no le darán ropa por ellos
no conseguirá tabaco o vino por ellos
ni papagayos ni bufandas ni barcos
ni toros ni paraguas conseguirá por ellos
si por ellos fuera la lluvia lo mojará
no alcanzará perdón o gracia por ellos
«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice
se sienta a la mesa y escribe
jueves, 4 de diciembre de 2008
Recital Benéfico en Valencia
==> ¡Fiesta Benéfica en EL DORADO (Valencia)!
FIESTA BENÉFICA en EL DORADO
Día: 11 de diciembre de 2008
Hora: 20:30
Lugar: El Dorado (C/ Alzira nº25 , Valencia)
Entrada*: 5 euros
Fila cero*: 1 euro
Presentación de la asociación Djodjole-Afrique a cargo de su delegada en España (Lucía Boscá)
20:30 H. Palabras para África con:
- Quique Falcón
- Laura Giordani
- Jorge Martínez
- Antonio Méndez Rubio
- Jesús Ge
- Eddie (J.Bermúdez)
- Arturo Borra
- Víktor Gómez
- Pedro Montealegre
- Carlos Martínez
21:30 H. Imágenes para África: * Con la entrada se rifarán fotografías y grabados de Francisco Llop, Jenni Arnau, Beto Dilolli y Sara Boix
22:30 H. Música para África. Concierto acústico de Txus Bixquert (de The Phantoms) y otros músicos valencianos. (Foto: Clémence con los niños de Togo. Foto hecha por Babounette. Togo, África, Agosot 2008)
Coordinan: Isaac Alonso, Alicia Martínez, Víktor Gómez, Lucía Boscá (entre otros)
Entrada extraída del blog de Luciérnaga después del vuelo
RESACA

Habrá conciertos, lecturas, jam y diversión asegurada, y a los Hijos de Satanás nos gustarçia brindar con vosotros a la salud de Hank.
Os esperamos.
Los datos de la fiesta y demás en:
http://hankover.blogspot.com/2008/12/fiesta-hank-over-la-vamos-liar-parda.html
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERFORMANCE JOVEN CIUDAD DE MURCIA

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERFORMANCE JOVEN CIUDAD DE MURCIA
en el LAB
Plaza Islas Baleares, Murcia
para los próximos 12 y 13 de diciembre.
PROGRAMA
Día primero, 12 de diciembre, viernes, a las 20:00h
performances de:
-Michela Depetris (Italia)
Síndrome de Penélope
-Aisa Boaa (Murcia)
Para empezar...
-Mathieu Bohet (Francia)
Ícaro
Día segundo, 13 de diciembre, sábado, a las 20:00h
Performances de:
-Francis O’Shaughnessy (Canadá)
La natación
Sin título
-Tania García (Canarias)
Azul
-Ko Siu Lan (China)
Interartion
Lugar: LAB. Residencia Juvenil
Plaza Islas Baleares s/n, esq. C/ María Zambrano
laboratoriodeartejoven@gmail.com
Comisariado: Bartolomé Ferrando
Coordinación: Sergio Porlán
Colaboradores: Ángela García
Traducción: Mª José Balanza
Producción: Domingo Garrido
sábado, 29 de noviembre de 2008

novela para dialogar sobre el ahora
Fecha: jue 4 de dic 19:30 – jue 4 de dic 21:00
Descripción: MESA REDONDA con Eva Fernandez, Quique Falcón, Alicia Martinez, Viktor Gómez en torno al conflicto relacional y vocacional entre arte, política, bioética, amistades, amor, pasión y vida intima que se desprenden de la lectura de la novela "Inmediatamente después". Libertad o sometimiento del sujeto con las estructuras culturales de comunicación, publicación y difusión. Creación autónoma y autenticidad de las propuestas estÉticas o imitación y seguimiento de las corrientes acopladas al marketing de ventas y lista de éxitos.
Valores que transmitir como herencia de una vida a los seres queridos, a los menores que seguiran el pulso de la vida cuando nosotros ya no estemos. Voluntad de resistir a la doma del Mercado y de intentar mejorar la convivencia sobre la consciencia de "el ser y el tener". Etcétera, etcétera. ¿Puede la literatura ser parte de la realidad como lo es la poesía? ¿En una novela cabe palpar nuestra historia en veraz y clara exposición de los agentes decisivos como son la perspectiva desde la que miramos el mundo, nuestra persona, el tiempo a invertir en lo que amamos o deseamos poseer, los obstáculos, las desventajas, las ganancias y renuncias, las perdidas y las segundas oportunidades, etc.,? ¿Qué necesidad habría de pensar en la novela como una unidad de sentido que abarque lo íntimo y lo social, lo político y lo sentimental sin disolución en las vidas de la gente? ¿Eso es real o es más real novelar sin unir la pasión de corazón y el corazón de lo social?. ¿Existe el pensamiento coral o solo sabemos hacerlo desde nuestro individualismo?
¿Quien decide sobre la dignidad de escojer los últimos momentos de tu vida? ¿morir puede ser un ejercicio de libertad o es el último peldaño de un sometimiento moral? ¿Qué ganamos al morir desde nuestra opción singular no anestesiada además del dolor físico y la consciencia de ver venir el final?
La novela se encuentra en la Libreria Primado. De la editorial caballo de Troya, INMEDIATAMENTE DESPUÉS es mucho más de lo que pueda haber sugerido esta invitación a una mesa redonda abierta y participativa donde VOSOTROS SOIS LOS PROTAGONISTAS y más activos participantes.
Ánimo, os esperamos.
Performance en el Institut Français. Eva Pérez y Nelo Vilar
Institut Français de Valencia - C/ Moro Zeit, 6 - 46001 Valencia
Allí us esperem.
EVA PEREZ Campanar, 1980. Llicenciada en Belles Arts a València. Artista perfórmer. Ha participat en trobades com Portes Obertes al Cabanyal, diverses accions col·lectives a València i festivals com Nits d´Aielo i Art , quan encara estava ubicat a Aielo de Malferit; o Influxus , al Museo Vostell (Malpartida de Càceres). Membre actiu de l'Associació Cultural Sinberifora , que organitza el cicle Arrt d'Accció a l'Octubre CCC. Anteriorment, membre de l'Associació Cultural Menosuno , de Madrid, encara que amb una finalitat ben diferent: no es tractava tant de treballar en la gestió col·lectiva, sinó mes bé de crear un sac o una base de dades eclèctica d'artistes on poder estirar d'un fil i muntar exposicions.
NELO VILAR Artana, 1968. Doctor en Belles Arts. Artista-gestor, practica la performance, la maniobra artística o la intervenció desmaterialitzada. Ha fet accions arreu de l'Estat, a França, Alemanya, Quebec... Membre de A.C. Sinberifora, ha participat en xarxes d'artistes i animat els circuits de l'art alternatiu o paral·lel. Treballa com a peó agrícola i algunes voltes com a gestor cultural independent
viernes, 28 de noviembre de 2008
Roque Dalton visto por Eduardo Galeano

ANNE SEXTON, vive o muere
Yo camino con mi ropa, impoluta de ese viaje.
Luego, el deseo casi innombrable vuelve.
Incluso entonces nada tengo contra esta vida.
Conozco bien las briznas de hierba que mencionas,
los muebles que has puesto bajo el sol.
Pero los suicidas tienen un lenguaje especial.
Como carpinteros, quieren conocer con qué herramientas.
No preguntarán por qué construir.
Me he afirmado dos veces con facilidad,
he poseído al enemigo, he comido al enemigo,
he aprendido su arte y magia.
De esta forma, densa y reflexiva,
más caliente que el aceite o el agua,
he descansado, baboseando por la boca de la máscara.
No pensaba en mi cuerpo ante la aguja.
Incluso había olvidado la córnea y aquellos restos de orina.
Los suicidas ya han traicionado al cuerpo.
Nacidos muertos, no se matan siempre,
pero deslumbrados, no olvidan una droga dulce,
tan dulce que hasta los chiquillos mirarían y sonreirían.
¡Toda esa vida escondida en tu lengua! -
eso, se convierte en pasión.
La muerte es un triste hueso; magullado, me diríais
y, no obstante, ella me espera, año a año,
para deshacer con sutileza una vieja herida,
para extraer mi aliento de su horrible cárcel.
Allí, en equilibrio, los suicidas se encuentran,
arrasando fruta, una luna hinchada,
dejando el pan que equivocaron por un beso,
dejando abierto el libro por descuido,
algo no hablado, el teléfono descolgado
y el amor, no importa lo que fuera, una infección.
3 de Febrero de 1964
La edición de este volumen, incluyendo la introducción, la traducción y las notas finales de cada uno de los poemas, ha sido realizada por el poeta Julio Mas Alcaraz, que ha llevado a cabo una traducción arriesgada y a la vez fiel a la voz de la poeta.
Esta publicación ha tenido el honor de que la poeta y amiga íntima de Anne Sexton, la también premio Pulitzer Maxine Kumin, la última persona que estuvo con ella el día de su suicidio, y una de las dos personas a las que Sexton dedicó este libro, escriba un emotivo prólogo especial para esta traducción y celebración.
Información del libro
Autora: Anne Sexton
Título: Vive o muere
Editorial: Ediciones Vitruvio. Colección Highway 66
Prólogo: Maxine Kumin
Introducción, traducción y notas: Julio Mas Alcaraz
:
miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
EDMON JABÈS: EL UMBRAL LA ARENA
La llave
Víctima de su arte
a cada movimiento
de la cabeza la llave da
a la mirada una posibilidad
de nacer o morir
LA SENDA DEL POETA


INFORMACIÓ BÀSICA SENDA POETA 2009
Un any més, el pròxim mes de març, tindrà lloc la celebració de l'esdeveniment La Senda del Poeta, una activitat amb més de 10 anys d'història, en record a la figura del poeta alacantí Miguel Hernández.
Volem convidar-vos a tots i a totes a participar-hi i, per això, us oferim un breu resum de l'activitat.
INTRODUCCIÓ
Esta proposta de l'Institut Valencià de la Joventut, que està orientada a la convivència, la participació, el senderisme i la comunió entre poesia i naturalesa, i que pretén involucrar, encoratjar i fer-hi partícip la joventut valenciana, s'inicia a Orihuela, una població del sud de la Comunitat, l'indret on va nàixer el poeta el 30 octubre de 1910; després de recórrer diversos pobles i ciutats, i altres llocs emblemàtics, La Senda finalitza al cementeri d'Alacant on es troben les seues restes mortals. Disposem, doncs, de tres dies plens de poesia, trobades i retrobaments entre hòmens i dones de tres generacions.
Esta activitat de tres dies de senderisme és gratuïta i l'organització proporciona els desdejunis, els dinars i els sopars, i també els refrigeris a les parades programades.
Al començament i a l'acabament de cada etapa hi haurà un punt d'informació atés per guies.
Quant a la pernoctació, es farà als llocs que designe l'IVAJ, en sacs de dormir que haurà de portar cada senderista, i en pavellons adequats per a això. Aquells jóvens que necessiten pernoctar la nit del dijous al divendres, poden fer-ho en un alberg a la localitat de Granja de Rocamora i també, en tendes de campanya, a Callosa de Segura.
Etapes de la Senda del Poeta
1a etapa
Orihuela-Redován-Callosa del Segura-Cox-Granja de Rocamora-Albatera
Recorrem un total de 20 km.
2a etapa
Albatera-San Isidro-Crevillent-Elx
Recorrem un total de 28 km.
3a etapa
Universitat Miguel Hernández-Rebolledo-Alacant (cementeri)
Recorrem un total de 22 km.
Dates de realització
27, 28 i 29 de març de 2009.
Descripció de l'activitat
Esta activitat, que organitza l'IVAJ, en col·laboració amb la Federació Valenciana de Caixes d'Estalvis, i en què també participen els ajuntaments pels quals passa la Senda, és un recorregut de senderisme de 70 km que transita d'oest a est la província d'Alacant.
Durant el recorregut podrem assistir a recitals poètics, actuacions de grups de teatre..., entorn de la figura del poeta, i ens trobarem amb més de 2.000 persones.
El recorregut es fa en la seua totalitat a peu i estarà encapçalat i guiat per un grup de monitors-guies que, al llarg de la marxa, estaran a disposició dels senderistes i els brindaran la informació necessària perquè siga el més agradable possible.
L'activitat també disposa de seguretat policial, servei mèdic i d'un grup de Protecció Civil de la província d'Alacant.
Una altra particularitat de la Senda del Poeta, que recorre la senda GR 125, són les parades que es faran a les ciutats més emblemàtiques de la zona en les quals es faran actes en homenatge al Poeta Miguel Hernández, com ara recitals poètics, teatralització de poemes...
La inscripció
S'efectua a través del web de l'Institut Valencià de Joventut (IVAJ) www.ivaj.es
Les places són limitades, i la inscripció es tancarà en arribar a la quota màxima de participants, que sol ser d'uns 2.000.
La inscripció pot fer-se de forma individual o per grups.
No cal inscriure's per a tots els dies, també es pot fer per etapes (dissabte i diumenge, o només un dia).
Quan comença la inscripció?
A partir de febrer de 2009 (data a confirmar).
Qui s'hi pot inscriure?
Totes aquelles persones amants de les activitats a l'aire lliure, de la natura, del senderisme i sobretot de la poesia.
La manutenció
En el formulari d'inscripció hi haurà un apartat per a les menjades; s'ha d'emplenar per poder tindre dret als tiquets que es lliuraran als punts d'informació cada dia.
No cal demanar totes les menjades, només aquelles que s'hagen d'utilitzar.
Com és la marxa de La senda del Poeta?
La concentració comença a Orihuela a partir de les 8.30 h del matí del divendres, on es formalitza la inscripció i es reparteixen els tiquets de menjar.
Les motxilles es traslladen en camió i s'arrepleguen al lloc en què es pernocte, per la qual cosa no cal carregar-les; s'aconsella portar una motxilleta amb els elements imprescindibles (aigua, calcetins de recanvi, gorra, protector solar, utensilis de neteja personal...)
Contacta amb nosaltres: carnetjove_ivaj@gva.es
Tlf.: 963 985 921
ANTONIO GAMONEDA: de carne y ceniza
Éste libro es en la relectura incómodo. Nos absorbe, nos encierra, nos convida al temblor, a la brutal contemplación de la nada, antes de ser, después de haber sido. Y no tiene un ápice de mediocridad, de eufemismos, de complacencia ni de exageración. En su equilibrio, amarillo sobre losa gris, propone una mirada, incómoda y valiente, que nos aleja de lo superfluo, que deviene en grito y en memoria revuelta contra las injusticias de lo político, lo cultural y lo incívico. Para desligarse de las ataduras del lenguaje coloquial y adormecido de los sumisos al amo y sus altavoces apura y extrema la torsión sintáctica del lenguaje, se asoma por la sombra del sentido y genera una música sin estrado ni otro orden que lo real e imposible. Lo genuino de Gamoneda en Lápidas es el sumo respeto a los muertos, la insurrección del lenguaje contra el vacío de los discursos hegemónicos y una renovada dicción simbólica, surrealista, irracional, que permite rozar ese no-lugar de la salud tras mil batallas perdiendo el cuerpo, las palabras y otras huellas de lo que amado y defendido nos lo quieren dar definitivamente por inexistente o desaparecido.
"Es la pasión de las inmobiliarias. Ah, como un monte, la melancolía crece en los pastos invernales" (A.G.)
En la relectura, Lápidas, no deja respirar a la inmisericordia. Desnudas quedan la infamia y los derrotados, la mentira y el reincidente envenenamiento del daño.
VENTANA HUMEDA
Ésta es una ciudad desconocida y llueve sin esperanza.
No hay memoria ni olvido y el error es la única existencia.
¿Quien me ama en esta ciudad desconocida?
TANGO DE LA MISERICORDIA
Es la última lana de mi vida;
hay azucar, amor, hay vigilantes
en las arrugas de mi corazón
y aún eres pobre dulcemente en mí.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Bostezo al desnudo


Por otra parte, como es sabido por quienes me conocen, me gusta (de Bostezo) más el fondo que la forma, un fondo de armario de gran calidad, yo destacaría (es pura opinión subjetiva) los textos de Echevarria, Guillermo López,
soy el ke soy
domingo, 23 de noviembre de 2008
De David Fernández (Madrid)
TEATRO DE LOS MANANTIALES
C/ Alzira, 25
Reservas: 96 385 74 36
Del 27 al 30 de Noviembre ( 21 h.)

Utilizo el teatro como un espacio de comunicación -sin ficción- construyendo mi discurso con los elementos que me rodean. Los utilizo. Me aprovecho de ellos, pero no le debo nada a la cultura. Nada. A Bach sí. A él se lo debo todo. Pero Bach no es cultura. Bach es un oso.
En esta obra una pantalla de led's va anunciando una estructura narrativa que da cabida a mi propia forma de ver el mundo que me rodea y a mí mismo. Todos los textos, el movimiento y la música están creados en el mismo día de la (re)presentación. Yo mismo controlo a tiempo real toda la música a través de un mando de videojuego Wii, mi violonchelo, mi ordenador y el programa Max/MSP.
Soy un individuo tratando de comunicarse con los demás, por eso prefiero hablar de comunicación en lugar de arte.
jueves, 20 de noviembre de 2008
20 DE NOVIEMBRE: SIN PENA NI GLORIA
Que los ruidos te perforen los dientes, como una lima de dentista, y la memoria se te llene de herrumbre, de olores descompuestos y de palabras rotas.
Que te crezca, en cada uno de los poros, una pata de araña; que sólo puedas alimentarte de barajas usadas y que el sueño te reduzca, como una aplanadora, al espesor de tu retrato.
Que al salir a la calle, hasta los faroles te corran a patadas; que un fanatismo irresistible te obligue a prosternarte ante los tachos de basura y que todos los habitantes de la ciudad te confundan con un meadero.
Que cuando quieras decir: "Mi amor", digas: "Pescado frito"; que tus manos intenten estrangularte a cada rato, y que en vez de tirar el cigarrillo, seas tú el que te arrojes en las salivaderas.
Que tu mujer te engañe hasta con los buzones; que al acostarse junto a ti, se metamorfosee en sanguijuela, y que después de parir un cuervo, alumbre una llave inglesa.
Que tu familia se divierta en deformarte el esqueleto, para que los espejos, al mirarte,se suiciden de repugnancia; que tu único entretenimiento consista en instalarte en la sala de espera de los dentistas, disfrazado de cocodrilo, y que te enamores, tan locamente, de una caja de hierro, que no puedas dejar, ni por un solo instante, de lamerle la cerradura.
Oliverio Girondo “Espantapájaros” (1932)
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Poesía de los 80 en LAS NOCHES DEL CANGREJO

Hola a todos,
Este jueves a las 22H en El Perro andaluz, C/ Bustos Tavera 11, realizaremos un Homenaje a la Poesía de los 80 en LAS NOCHES DEL CANGREJO.
Recitarán Pepe Quero, Eduardo Chivite, Luci Romero (Question Woman), Vicio (Fernando Bazán), Antonio Barquero, Javier Gato, Tache, Clara Morales, Yellow Ping, Dalton Trompet y el Cangrejo Pistolero y hará muchas sorpresas.
Os dejamos con las noticias más interesantes de esta semana:
LA REPÚBLICA FEDERAL POÉTICA, por ALBERTO FERNÁNDEZ OTTO. EL PAÍS.
Vídeo de Hector Arnau; Niños muertos, niños muertos...
Las Noches del Cangrejo. Antología de Poetas en Platea, Nuria Mezquita y Antonio García Villarán (edición y prólogo) por ELENA MEDEL
Y EL HAMBRE Y LOS CIEGOS, Héctor Arnau, en Comadreja Libros
Muchas gracias por tu atención.
el cangrejo pistolero
JAM POÉTICA EN EL DORADO
Este mes coincide con una fecha para algunos señalada (el 20-N). Acércate y participa! Comparte con otros tus poemas favoritos o tus últimas creaciones.
JUEVES 20. 23:00h.
Jam Poética coordinada por Eddie (J. Bermúdez).
EL DORADO
C/ Alzira, 25
Valencia
Estuve en colegios privados, de Luis Chaves

Lupe cocina de lunes a viernes,
el fin de semana la dueña de casa
prepara sus exóticas recetas,
las de verdad.
Lupe plancha, dobla la ropa,
encera los pisos donde se reflejan
sus duras piernas nicaragüenses.
La familia se levanta de la mesa
para que la nica cene sola
la comida que ella misma adobó.
De noche Lupe no cierra la puerta
para que el señorito de casa entre,
de lunes a viernes,
a monosearle torpemente las nalgas.
El fin de semana,
con su novio de Bluefields,
es el turno de las sesiones profundas,
las de verdad.
lunes, 17 de noviembre de 2008
PROXIMO SÁBADO 22 NOVIEMBRE CITA EN MADRID

Sábado, 22 de noviembre de 2008
Ateneo de Madrid (C/ Prado, 21) a las 19:30
Metro: Líneas 1 (Antón Martín) ó 2 (Sevilla)
Ciclo "Literatura y compromiso social"
Poesía Crítica desde Valencia. (Recital de poesía)
Intervienen: Arturo Borra, Laura Giordani, Víctor Manuel Gómez Ferrer, Enrique Falcón, Antonio Méndez Rubio y Antonio Martínez i Ferrer.
Moderan: Matías Escalera Cordero y Miguel Pastrana.
http://www.ateneodemadrid.com/
http://www.ateneodemadrid.com/calendario.htm
Sala de Conferencias del Ateneo de Madrid.
19.30 horas.

La ceguera del mundo
traída al mundo
que también existe.
Noche abierta.
Hay que empezar
a celebrar
la fiesta del miedo.
Antonio Méndez Rubio (temascú)
Detrás del mar otros brazos,
hospitalidad que abriga de las clausuras,
mañana de oasis que se avizora,
niños descansando en el regazo del viento,
una madre naciendo sus pupilas.
-------
Arturo Borra
----
Luz perdida en su cuerpo
y en la huida un lecho vacío:
-------- el mundo.
------
Víktor Gómez
------

Exhausted Globe de Parkeharrison
Entre los rompientes,
cantores de sal y fuego,
me arranco sílaba a sílaba
el deseo de gritar.
----------
Antonio Martínez i Ferrer
-------------
-------------
Bajo las cañadas azules yo espero entre vosotros
que llegue el mediodía con un cántaro vivo
-agua para el hombre tatuado de muertos
si mide con espigas las alturas del mundo.
---------
Enrique Falcón
---------
------------
... sólo desmemoriada agua de la piedra
que la engendró en la cumbre,
compasión de la arena
en la que la piedra disuelve
su recuerdo de la altura;
sólo contigo, fondo solo.
---------
Laura Giordani
Festival de jazz en la UPV
COLECCIÓN DE POESÍA (El País)
(seguir leyendo aquí)
I CERTAMEN DE MICRORRELATOS FOTOPOEMAS

Bases:
Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen sin importar edad, nacionalidad, etc.
El contenido del relato debe estar relacionado obligatoriamente con la imagen que en el blog se expone y que lleva por título Daily news cariño, siendo esta la inspiración del relato.
El microrelato deberá estar escrito en lengua castellana y con una extensión máxima de 100 palabras.
El microrelato se enviará a través del correo electrónico.
¿Cómo lo envío anónimamente? El autor accederá al correo concursofotopoemas@hotmail.com, a través de la contraseña concursofotopoemas. Enviará desde allí su microrrelato y lo borrará inmediatamente después de la bandeja de enviados y de la papelera.
El plazo de entrega finalizará el día 30 de Noviembre y se dará a conocer al ganador el día 2 Diciembre a través de una entrada en la web en la que aparecerá su microrrelato junto a la imagen.
Los microrelatos deben ser enviados a misfotopoemas@hotmail.com.
Se establece un único premio compuesto por:
- FOTOGRAFÍA DEL S. XX
- LOS PERROS ROMÁNTICOS, Roberto Bolaño,2006
(o similar en el caso de que no estuviese disponible en el momento de la compra)
Está claro que el premio es simbólico, tomadlo como un juego, participad!
sábado, 15 de noviembre de 2008
Literatura y compromiso social: poesía crítica desde Valencia (Madrid, 22 de noviembre)

Sábado, 22 de noviembre de 2008
Ateneo de Madrid (C/ Prado, 21) a las 19:30
Metro: Líneas 1 (Antón Martín) ó 2 (Sevilla)
Ciclo "Literatura y compromiso social"
Poesía Crítica desde Valencia.
(Recital de poesía)
Intervienen:
Arturo Borra, Laura Giordani, Víctor Manuel Gómez Ferrer,
Enrique Falcón, Antonio Méndez Rubio y Antonio Martínez i Ferrer.
Moderan: Matías Escalera Cordero y Miguel Pastrana.
Sala de Conferencias del Ateneo de Madrid.
19.30 horas.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Canción de amor de la joven loca
levanto los párpados y nace todo nuevamente.
(Creo que te inventé en mi mente).
Las estrellas salen valseando en azul y rojo,
sin sentir galopa la negrura:
Cierro los ojos y el mundo muere.
Soñé que me hechizabas en la cama
cantabas el sonido de la luna, me besabas locamente.
(Creo que te inventé en mi mente).
Dios cae del cielo, las llamas del infierno se debilitan:
Escapan serafines y soldados de satán:
Cierro los ojos y el mundo muere.
Imaginé que volverías como dijiste,
pero crecí y olvidé tu nombre.
(Creo que te inventé en mi mente).
Debí haber amado al pájaro de trueno, no a ti;
al menos cuando la primavera llega ruge nuevamente.
Cierro los ojos y el mundo muere.
(Creo que te inventé en mi mente)
Sylvia Plath
INSTRUCCIONES PARA ABRIR UNA CAJA FUERTE
Uno de los sonetos votivos:
V (bis)
Toda una noche para mí tenerte
sumisa a mi violencia y mi ternura,
toda una larga noche sin premura,
sin nada que nos turbe o nos alerte.
Para vencerte, y vencerte, y vencerte,
y para entrar a saco sin mesura
en los tesoros de tu carne pura,
hasta que en un rendido hartazgo inerte
te me duermas feliz y devastada;
y entonces, yo tranquilo y tú sin nada
por fin que defender, por vez primera
mirarte dulce, amiga y verdadera,
cuando ya mis caricias no te quemen,
mujer ahíta de placer y semen.
Tomás Segovia (Valencia, 1927)

jueves, 13 de noviembre de 2008
ES UNA COSA EXTRAÑA... (Miguel D'Ors)
Es una cosa extraña ser poeta,
es una cosa extraña sentir la propia vida
llena de muchedumbres,
escuchar en el propio canto todos los cantos
y cotidianamente
morir un poco en todo lo que muere.
Es una cosa extraña ser poeta;
es sorprender al niño con los ojos del viejo,
es oír los clamores del bosque en la semilla,
adivinar que hay una primavera dormida
bajo cada nevada,
partir el pan y ver los segadores.
Es una cosa extraña: ser poeta
es convertirse en tierra para entender la lluvia,
es convertirse en hoja para saber de otoños,
es convertirse en muerto para aprender la ausencia.
Miguel D’Ors
Un poema de Olvido García Valdés
Muda y hosca, se niega
a entrar en casa, a pesar
de la noche, a pesar del buen sentido.
Él le habla
con paciencia o la empuja y golpea
con el puño. La insensata materia
que el alma es, su obstinación eficaz
o, contigua y exenta,
esta vibración azul del azul
luminoso y oscuro. Sólo
me interesa el vacío.
Ocurrió el mismo año
en que frascos y líquidos
se arrojaban contra la pared,
a oscuras, en aquella alcoba
italiana. Eran innumerables
los huesos del cuerpo, incomprensibles
sus nombres. Sincronizado
estrictamente, rápido
y melancólico, con este azul,
aquel salto, olor de carbonilla,
adherido a la piel.
Un poema de Anne Sexton
Los bombarderos
Nosotros somos América.
Somos los que rellenan los ataúdes.
Somos los tenderos de la muerte.
Los envolvemos como si fuesen coliflores
La bomba se abre como una caja de zapatos.
¿Y el niño?
El niño decididamente no bosteza.
¿Y la mujer?
La mujer lava su corazón.
Se lo han arrancado
y se lo han quemado
y como último acto
lo enjuaga en el río.
Este es el mercado de la muerte.
¿Dónde están tus méritos,
América?